El Chavo atrapa un churrumino para comer gratis en la fonda de doña Florinda. Ese fue el primer episodio en el que aparece este nuevo escenario del programa “El chavo del 8”: un restaurante de comida corrida que resulta un fracaso desde sus primeros días, ya que doña Florinda empieza debiendo un mes de renta.
“¿Por qué no regresa dentro de cuatro meses?”, le dice la mamá de Quico al señor Barriga, quien obviamente es el dueño del local.
Curiosamente ese mismo drama se hizo realidad cuando se intentó echar a andar el proyecto de un restaurante temático con los personajes de Roberto Gómez Bolaños Chespirito.
En el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual existen 27 registros con el nombre de Chespirito. Muchos de ellos ya expiraron y están en proceso de ser achivados pero muchos otros están viigentes y se relacionan no sólo con los programas de televisión y sus personajes, también con productos y servicios que se pueden comercializar con el nombre del creador del programa numero 1 de la televisión humorística.
Entre esas marcas está Fonda Chespirito, marca registrado por el hijo del súper comediante en 2019. Roberto Gómez Fernández, hijo de Chespirito, creó este proyecto para fundar lo que sería una nueva empresa que sería al mismo tiempo restaurante que parque de diversiones.
Así fue que cuatro años después se abrió la primera sucursal que ofrecía no sólo tortas de jamón como las que siempre quería comer el Chavo del 8 (y que casi nunca podía porque era pobre) también souvenirs en una tienda, juegos electrónicos y de deportes, y una especie de museo en el que se recreó la vecindad en la que vivían el Chavo, don Ramón, doña Clotilde, la Chilindrina y todos los personajes que, invariablemente, le debían meses de renta al señor Barriga.
Los comensales se podían meter al barril del Chavo
¿Dónde se abrió el restaurante con tortas del Chavo del 8?
Lamentablemente, desde abrió sus puertas en junio de 2023 el lugar lució siempre casi vacío. A pesar de la popularidad de los personajes, el “Chanfle y reocntrachanfle” (así se llamaba el lugar) nunca pudo encontrar su equilibrio financiero a pesar de que estaba ubicada en una de las zonas más comerciales del Estado de México: Ciudad Satélite.
El local de Chanfle y recontrachanfle estaba sobre Periférico Norte a la altura de la Torres de Satélite, justo frente a la plaza comercial.
Se hicieron promociones, se buscó generar contenido para redes sociales e incluso los encargados del lugar se vestían con prendas alusivas al Chavo o el Chapulín colorado pero el negocio no funcionó.
“Nuestra vecindad se despide”, publicaron en sus redes sociales en agosto de 2024, apenas un año después de haber abierto sus puertas.
¿Dónde se pueden conseguir las tortas de jamón del Chavo?
Como agradecimiento para sus seguidores, hicieron una última promoción: durante una semana hubo entrada a los juegos gratis y tortas del Chavo para todos.
“El corazón se apachurra, pero el hambre continúa… Cuando el hambre aprieta, la vergüenza aflojaNos vemos en Las tortas del chavo para continuar nuestra historia”
Las tortas del chavo fue otro proyecto que tampoco dio el resultado esperado a pesar de que intentó el modelo de negocios de entrega a domicilio.
Actualmente existe el plan de abrir un local en Coyoacán pero todavía no se concreta. Mientras tanto, nos quedaremos con el Chavo: con las ganas de comer una torta de jamón.